JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ORTEGA
“Aquéllos
que conspiran. Te digo, Walt Witman.”
El autor es “uno de los nuestros”.
Se llama Juan José Guardia Polaino y nació en Villanueva de los
Infantes (1956), pero reside en Valdepeñas desde 1975, donde pronto
despuntan su vocación cultural y talento creativo (poeta, rapsoda,
actor, dramaturgo...), bajo la luz tutelar del Grupo
Artístico-Literario “El Trascacho”, siendo hoy su Coordinador
Literario.
Amigo sincero de todos, lleva muchos
años como “maestro de ceremonias altruistas” por Campos de
Montiel. Conoce famosas bodegas convertidas en templos de poesía y
venerables claustros que conservan el fulgor espiritual de los
últimos versos quevedianos. En 2001 fue designado Gran Maestre
General de la Orden Literaria “Francisco de Quevedo” (Villanueva
de los Infantes). Participa en valiosos actos culturales. Es
colaborador literario de “Pueblos Sin Fronteras” (Valdepeñas),
“Basida” (Aranjuez) y del Centro Penitenciario Herrera de la
Mancha (Manzanares). Pertenece a la Asociación Histórico-Cultural
“6 de junio de 1808” (Valdepeñas), tiene varios galardones
(poesía y prosa) y figura en antologías.
Ha publicado “Jazmines para la
Tragedia” (Col. “Ojo de pez”, Nº 10. BAM, 1989. Diputación
Provincial de Ciudad Real) y “Labios que pugnan por amar,
sufriendo” -Poesía 1990/1995- (Ayuntamiento de Valdepeñas, 2003).
Inéditos aún tres libros de poesía: “Si el ángel oscuro
llega...”, “Se me morían los hombres y sus ciudades” y “Este
silencio que llama a derrota.”, más la obra teatral “Una
historia templaria en Torre de Juan Abad” (Accésit en la XIX
Muestra Provincial de Teatro -2009- de la Diputación Provincial de
Ciudad Real).
Para comentar “Aquéllos que
conspiran. Te digo, Walt Witman” (Ayto. Valdepeñas, 2013), quería
leer sus poemarios anteriores. Gracias a mi fraternal amiga Presen
(sensible poeta), he sentido pasión, sinceridad, gritos rebeldes:
amor y dolor. Ningún libro puede ser auténtico sin entrega,
libertad y desnudez.